Cómo emular iOS en Windows
La sociedad, el mundo, las personas estamos ligadas directamente a la tecnología, aquel sector que tanto se ha popularizado, evolucionado y expandido a lo largo de los años sin que nadie le detenga.

Cada vez tenemos más elementos, aparatos o dispositivos tecnológicos con nosotros día a día, debido a lo útiles que son.
El mercado es increíblemente gigante, casi a escalas titánicas, pudiendo encontrar decenas, si no son cientos de fabricantes y marcas que buscan incesantemente hacerse un hueco en el mercado.
Aquellas, lo tienen complicado frente a colosos consolidados en este campo comercial, puesto que bajar de los primeros puestos a compañías como Apple, es un hecho tan ficticio, como lo puedas imaginar.
No podemos negar que los productos de Apple, no por nada, se han mantenido en la cima de la rama de la tecnología.
Ya sea de iPhone, iPad o MAC que estemos hablando, todos estos nombres son sinónimos de directos de calidad y eficiencia, siendo una demostración de lo más top de esta área.
Sin embargo, por lo mismo de que son “top”, también lo son sus precios, cosa que imposibilita a muchísimas personas hacerse con uno de estos dispositivos.
Esa puede ser una, de las infinitas razones, por las cuales existen emuladores que son capaces de ejecutar acciones de iOS en una computadora con Windows, y si este es tu caso, y estás buscando cómo emular iOS en Windows, has llegado al sitio correcto.
Mejor emulador de iOS para Windows
Continuamos directamente con este apartado para, como quién dice, matar dos pájaros de un tiro, puesto que te enseñaremos a cómo emular iOS en Windows con ayuda del que, a nuestro parecer, es el mejor emulador sin duda alguna.

Así que, sin más dilación, vamos para allá.
Haber, existen decenas de emuladores en internet, pero el que recomendamos a ojo ciego es sin duda iPadian, el cual lo encontraremos realizando una búsqueda rápida en Google.
Pero, si no quieres tomarte el tiempo de buscarlo, a continuación, te dejaremos un link de descarga para que tengas todo a la mano.
Link de descarga: https://www.mediafire.com/file/pxqlw8bavndd51c/iPadian.rar/file
Una vez descargues el archivo, tendrás que descomprimirlo ya que viene en un archivo “.rar”.
Abriremos la carpeta que nos deja y luego, damos click derecho sobre el instalador y daremos en “Ejecutar como administrador”.
Windows nos pedirá un permiso y claramente le pondremos que “Si”, para poder continuar.
Ahora, nos saldrá un recuadro donde nos saldrá la ruta donde se irá a guardar el programa, o, mejor dicho, el emulador.
Podemos dejarlo tal cual como viene, o modificarla, ya va en gusto propio.
A continuación, en un siguiente recuadro nos preguntará si queremos que cree un icono en el escritorio, si marcamos la opción se creará y si no, pues no se creará.
Finalmente podremos darle a “Instalar” y tendremos que esperar unos minutos para que se instale el emulador.
El tiempo que esto tarde dependerá de nuestra computadora, minutos más, minutos menos.
En cuanto termine la instalación podemos darle en “Finish” para que se cierre el recuadro e ir al acceso directo para abrir el programa, o si no, marcar la opción que dice “Launch iPadian” e, inmediatamente cuando cerremos el instalador, se nos abrirá el emulador.
Procederemos a abrir el emulador y veremos que tarda apenas unos míseros segundos en abrir ya que está bastante bien optimizada.
Y, una vez se abra, podremos ver que la interfaz que se presenta ante nuestros ojos es el de una tablet, o, mejor dicho, de un iPad, que de allí es donde viene su nombre.
Podremos apreciar que funciona todo correctamente, incluso trae varios fondos de pantalla para que podamos cambiarlo a nuestro gusto.
O si encontramos algo que nos gustaría cambiarlo o queremos toquetear un poco con el emulador, tan solo tendremos que irnos al apartado de “Settings”, ya que el emulador viene en inglés y allí hacer los ajustes que queramos.
Programas soportados de iOS para el emulador en Windows
Si continuamos hablando de iPadian, podríamos decir que soporta prácticamente cualquier aplicación, mientras que tengamos almacenamiento suficiente, cosa que en ordenador es complicado sufrir de falta de espacio.
Y, sin contar de que nos vaya bien el emulador, porque podemos ponernos a instalar cientos de apps, pero esto repercutirá en el rendimiento del programa.
Para obtener una aplicación podremos hacerlo directamente desde la tienda de aplicaciones de Apple, la App Store.
La cual vendrá por defecto y tan solo tendremos que entrar allí, buscar la aplicación o juego que queramos descargar, damos en “Obtener” o “Get”, esperaremos unos cuantos segundos o minutos, dependiendo de nuestra conexión a internet y ya la tendríamos.
Además, el emulador iPadian trae consigo varias aplicaciones de manera predeterminada, como por ejemplo el reloj, para claramente ver la hora, la aplicación de música, el visualizador o reproductor de vídeos, una galería, recordatorios, notas y demás.
Sin contar apps, por decirlo de alguna forma, externas, como pueden ser Youtube, o más funcionales como la Calculadora.
También tendremos acceso a la aplicación de mensajería por defecto, aunque no es del todo importante, ya que estamos en un emulador.
Por otra parte, el emulador es capaz de soportar gran variedad de juegos, incluso los más populares como PUBG Mobile, Free Fire, Mobile Legends y demás.
Claro está, que el rendimiento de los mismos, dependerán directamente de las especificaciones con las que cuente nuestro pc.