Facebook se ha mantenido durante años como una de las principales redes sociales en el mercado.
Aun con la variedad de alternativas a estas que han intentado tomar su lugar ofreciendo nuevos servicios, está lejos de pasar a un segundo plano.
Ni siquiera el escándalo de robo de información por parte de Facebook, sus usuarios han renunciado a sus servicios.
Debido a la importancia que Facebook ha adquirido y a la cantidad de usuarios que recibe, siendo hasta más de 2000 millones cada mes, no es de extrañarse que sea objetivo de hackeos.
Cada día millones de personas suben información, fotos, videos y tienen conversaciones en Facebook.
Por esta razón, se ha convertido en un punto clave para el robo de datos y el espionaje de agencias gubernamentales, empresas y particulares.
Existe otro porcentaje de los usuarios que buscan hackear cuentas o conversaciones con buenas razones, como sucede con los padres.
Con la popularidad que cuenta Facebook entre los jóvenes, es de esperarse que tu hijo tenga una cuenta.
Los padres buscan acceso a estas con el fin de proteger a sus hijos de información inadecuada o de desconocidos.
Para estos casos, queremos mostrarte algunos métodos para hackear Facebook Messenger y que tengas acceso a las conversaciones de tus hijos.
Entendemos que Facebook, hasta la fecha, no cuenta con una versión de cuentas compartidas o de control parental correcta.
Vale destacar, sin embargo, que no apoyamos el robo de información y la invasión a la seguridad de terceros.
Uno de los métodos más avanzados y acertados para tener acceso a la cuenta de Facebook de un usuario es a través de softwares especializados.
Estos programas cuentan con todo un equipo dedicado al desarrollo y avance de las funciones de hackeo y obtención de claves.
Sin embargo, algunos de estos programas no son gratis o pueden resultar una estafa y hasta robar tu propia información.
Veamos algunos programas que recomendamos para hackear Facebook de manera segura.
Se trata de una herramienta que se encarga de espiar un dispositivo en cuestión.
Está dedicado a padres que buscan monitorear los equipos de sus hijos.
Asimismo, cientos de empresas contratan los servicios de mSpy para mantenerse informados de sus empleados.
A través de mSpy, los usuarios pueden revisar conversaciones particulares y grupales de Messenger, así como conseguir la contraseña de las cuentas de Facebook en unos pocos pasos.
Por si fueran pocas las posibilidades, mSpy brinda acceso a otras aplicaciones, hasta el punto de monitorear todo lo suceda en el equipo.
De esta forma, se puede saber la ubicación del equipo, su historial de navegación, hackeo de otras redes sociales como Whatsapp y Telegram, además de escuchar las llamadas y leer los mensajes de texto.
Su uso es bastante simple, por lo que solo basta con instalar la aplicación en el equipo o dispositivo a hackear.
A partir de allí, se tendrá acceso remoto en tiempo real de las cuentas de Facebook y otras actividades realizadas.
MSpy está disponible para dispositivos iOS y Android.
Desde entonces, tendremos acceso remoto del equipo, por lo que podremos espiar las conversaciones y movimientos ocurridos en el dispositivo.
Aun existiendo algunos software de hackeo de Facebook, algunas personas prefieren no confiar en estos métodos, debido a la gran cantidad de aplicaciones con este fin que resultan ser falsas.
Por otro lado, hay quienes optan por métodos gratuitos de hackeo antes de poner en internet los datos de su tarjeta de crédito.
Más allá de estos métodos de pago, es cierto que hay más de una forma de conseguir los datos de acceso a Facebook, como lo son el usuario y la contraseña.
Veamos algunos de estos mecanismos, con el propósito de evitar ser objetivo de hackeos o de ser víctima de estos métodos.
Como su nombre lo indica, es un método relacionado con un cebo para el usuario.
Este método busca robar los datos de acceso de una cuenta por medio de página principal falsa.
Es decir, consiste en generar una versión identidad de la página de Facebook.
Esta página contará con un link que compartiremos con una persona, la cual, al abrirlo, deberá ingresar su usuario y contraseña para entrar nuevamente a Facebook.
Una vez la persona ingrese sus datos, estos llegaran a nosotros y podremos acceder a su cuenta sin problemas.
Para evitar que esto suceda, debemos estar atentos a solo ingresar nuestros datos en la página oficial de Facebook.
Este método se basa en el uso de la tecnología Keylogger, la cual se encarga de registrar todos los movimientos y pulsaciones que realicemos con el teclado.
El registro incluye los datos que ingresemos en nuestro acceso a Facebook.
Podemos encontrar una variedad de programas de este tipo en internet y pueden instalarse en el equipo a monitorear de manera remota.
Mientras el programa se encuentre instalado y funcionando, creará un registro de todo lo que escribamos.
Podemos evitar caer en este método al cuidar a quien damos acceso a nuestro equipo, así como estar al tanto de los accesos remotos.
Este método para hackear Facebook consiste en aprovechar una grieta en la seguridad de la Facebook.
Si se cuenta con el correo utilizado por otra persona en una de sus cuentas de Facebook, podemos solicitar la restauración de la contraseña en la página de inicio.
Facebook enviará entonces un correo electrónico requiriendo responder una de las preguntas de seguridad de la cuenta.
A pesar de no contar directamente con esa información, según la pregunta, podemos obtenerla a través de los datos públicos de la cuenta.
Podemos saber fechas de cumpleaños, nombre de los padres, etc..
Este método es el más antiguo de Facebook y requiere conocer a la víctima.
Por esta razón, muchos usuarios, aunque no dejan de proporcionar sus datos a Facebook, optaron por impedir que otros usuarios tengan acceso a esta información.
Si en algún momento el usuario de la cuenta de Facebook que quieres hackear llega a usar tu PC o tu dispositivo móvil, puede existir la posibilidad de que quede la contraseña guardada.
Veamos paso a paso cómo funciona este método.
Este método para hackear Facebook puede realizarse desde un celular, así como desde una PC.
Para poder acceder a los datos del usuario o a su equipo, basta con que ambos equipos estén conectados a una misma red Wi-Fi.
Esto resulta una gran ventaja debido a que no requiere del uso de datos o de una conexión 4G.
Una vez conectados, podemos dirigirnos a uno de los muchos servicios dedicados al hackeo de equipos a través de redes Wi-Fi encontrado en internet.
Este método ha sido perfeccionado por programadores con el pasar del tiempo, por lo que resulta eficaz y fácil.
A causa de los hackeos de Facebook por medio de la conexión Wi-Fi, se recomienda no conectarse a redes públicas.
Aunque exista cierta cantidad de métodos en los que podemos monitorear las actividades de un dispositivo en la PC, los celulares cuentan con ciertos métodos para hackear Facebook.
Si bien, podemos optar por aplicaciones de paga como mSpy, también hay otros métodos de phishing adaptados a los equipos móviles.
Para conseguirlo, debemos descargar la versión móvil de la aplicación falsa de Facebook.
Podemos conseguir estos archivos APK en internet, los cuales quedarán instalados en nuestros teléfonos con el fin de engañar a quienes lo usen.
Este método consiste en prestar tu celular a alguien interesado en revisar su muro de Facebook.
Es recomendable que la aplicación ya esté abierta.
De la misma forma que la aplicación original, aparecerá la página de inicio, donde deberemos ingresar nuestros datos.
Lo que diferencia esta aplicación de la original es que, luego de ingresar los datos e intentar entrar, saldrá un mensaje de “fallo en la conexión”.
Una vez suceda eso, los datos de acceso ya estarán guardados en el dispositivo, listos para ser revisados luego.
En nuestra búsqueda por hackear Facebook, ya sea para monitorear a nuestros hijos o para recuperar una cuenta perdida; nos encontraremos, en más de una ocasión, con páginas que prometen obtener claves de Facebook.
Su método suele solicitar el link del perfil de Facebook de la cuenta a hackear como único requisito.
A partir de aquí, comenzaría su proceso de hackeo. Este puede durar varios minutos, dependiendo la página.
Sin embargo, estos métodos pueden crear fracturas en la seguridad de nuestros equipos.
Algunos de estos métodos requieren completar una encuesta antes de poder descargar el archivo que contiene la clave Facebook robada pero esta opción no está disponible para algunos países.
En su defecto, hay otros procesos que no requieren de encuestas, pero pueden solicitar que comparta el método con algunos de sus amigos antes de revelar la clave.
Insistimos en la precaución de estos métodos ya que muchos no hackean Facebook, ofreciendo información falsa.
Y aunque parece que el proceso fue en vano, es posible que la página haya accedido a nuestro equipo y a nuestra información.
Facebook tiene años en el campo de las redes sociales, por lo que tiene como un elemento importantísimo la seguridad.
No podemos esperar a que una página pueda acceder con facilidad con tan solo el link del perfil de Facebook que queremos hackear.
Se trata de uno de los métodos más populares pero menos efectivos por la cantidad de servicios fraudulentos.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.