Droidcam
Con la actual situación que transcurre a lo largo del mundo, las videollamadas han tomado más protagonismo que nunca.

Si bien, existen desde hace ya varios años, y se le ha dado la importancia que requiere tal método de comunicación en tiempo real a través de internet, pero no es un secreto para nadie, que ahora, es mucho pero que mucho más usado.
Debido a que, las circunstancias actuales obligan a que las personas tengan que emplear este medio para asistir a clases virtuales, reuniones, conferencias e incluso juicios, por resaltar algunas de las utilidades que se le han visto a las videollamadas.
Sin embargo, no todos contamos con una cámara externa, o en sí, alguna cámara en nuestra computadora, y, por más que requiramos de una, no la tenemos.
Eso no es mal de morir, pues se puede solucionar de distintas maneras y en este caso, te hablaremos a cerca de una de estas, que ha demostrado estar a la talla de la situación y necesidades de los usuarios.
Utilizar móvil como webcam
Efectivamente, la función principal de Droidcam es poder utilizar nuestro móvil como si fuera una webcam, para así podernos conectar a nuestras clases en línea, o donde haga falta.

Sin embargo, esta no debe ser una solución permanente y absoluta, pues, el hecho de estar usando nuestro móvil principal como webcam, nos limita el poder usarlo mientras estamos en videollamada.
Por lo tanto, se considera, que lo mejor es descargar la aplicación en un móvil, el cual, no le estemos dando tanto uso, como decirlo de otra forma, un móvil secundario o de repuesto, que quedará relegado a casi la única tarea de servirnos como webcam.
Ya que Droidcam puede ser una manera de resolver nuestra problemática de forma temporal y momentánea.
Pero si vemos que la cosa va para largo, será mejor adquirir una cámara externa y que esta, cumpla el trabajo que debe, dejando a nuestro móvil fuera de encargarse de la webcam.
Cómo descargar droidcam
Una vez que te hemos dicho la utilidad que tiene esta aplicación, te habrán entrado las ganas de bajártela.
Y así solventar momentáneamente tu falta de webcam como tal, así que, para que salgas satisfecho de este artículo, te enseñaremos cómo descargar droidcam.
Primero que todo, hay que aclarar, que, si tienes un iPhone, iPod o iPad, no podrás adquirir esta maravilla de app, pues se encuentra única y exclusivamente disponible para Android, de hecho, de allí, podemos intuir que viene su nombre “Droidcam”.
Aun así, una versión para iOS se encuentra en desarrollo, así que es posible que te encuentres con que ya está pública cuando leas este artículo.
Sin embargo, no estás obligado en ningún momento a usar tu móvil principal, si consigues uno que no uses mucho, pues ese será el indicado.
Sin más dilación, vamos a por la descarga.
Bien, nos iremos a nuestro computador y abriremos nuestro navegador de preferencia.
Allí buscaremos “Droidcam” y entraremos en el primer link que debería ser Dev47Apps.
Allí nos saldrá un poco de información de la aplicación, pero lo que nos interesa es desplazarnos un poco y clickear en “Download Windows Client” y luego nos mostrará las opciones clientes que hay.
El que soporta Android y el que soporta tanto Android como iOS, que, al momento de redactar este texto, está en desarrollo.
Daremos en el de Android y esperaremos unos pocos segundos a que se descargue ya que es muy liviano y pasamos a instalarlo como una app cualquiera.
Es decir, lo típico de darle todo el tiempo a “Next”, luego a “Install”, “Finish” y esperar que termine.
Cómo utilizar Droidcam
Ya que lo hemos descargado, ahora pasaremos a explicarte cómo se usa, para que puedas ingresar a tus clases en línea o reuniones de trabajo desde ya.
Cuando se complete la instalación, nos dejará un acceso directo, al cual daremos click para que se abra.
Allí, se nos mostrará una interfaz en la que veremos que hay distintos iconos y campos para rellenar.
Primero, los iconos refieren a los métodos de conexión entre el móvil y la computadora, es decir, Wi-Fi o cable USB, dependiendo de tus propias circunstancias, sabrás cual te convendrá más.
Y los campos para rellenar los veremos en un momento.
Por ahora, tendremos que irnos a nuestro móvil, dirigirnos a la Google Play Store y bajar la aplicación Droidcam Wireless Webcam, la cual, también es bastante ligera así que se descargará e instalará en un parpadeo.
Cuando este se descargue en nuestro móvil, lo que haremos será abrirlo y se nos mostrará una interfaz con varios datos, de los cuales nos interesa “WiFi IP” y “Droidcam Port”.
Ahora nos iremos al Droidcam de Windows e ingresaremos los datos en su casilla correspondiente, cogeremos el “WiFi IP” del móvil y lo pondremos tal cual en el campo de “Device IP” en el programa de pc.
Lo mismo haremos con “Droidcam Port”.
Tras eso, seleccionamos lo que queramos que se transmita, es decir, si solo el audio, o el video con audio.
En nuestro caso, nos interesa el video.
Damos en su opción correspondiente y clickeamos en “Start”.
Eso sería todo.